¿Le temes al fracaso?

por | Dic 1, 2018

El crecimiento personal es todo un desafío, en el que es necesario pasar por obstáculos; lecciones suaves; una gama grande de sentimientos, para al final terminar un escalón más arriba del desarrollo interno.

Reflexiona…

¿Cómo te tratas cuando cometes errores o las cosas no salen como quieres?

Es probable que caches que te hablas o te tratas como lo hacían aquellas personas que cuidaron de ti en el pasado.

Recuerda…

Para saber lo que sabes el día de hoy, fue necesario atreverte, equivocarte y volver a comenzar.
Las equivocaciones son necesarias para saber que las cosas se podían hacer de otra manera; que quizás había un mejor momento; que pudiste ser más cauteloso etc., es muy probable que en una situación parecida más adelante, esa memoria llegue a ti y la puedas abordar de una manera más adaptativa.

Si es tan necesario equivocarse para aprender ¿por qué le tenemos tanto miedo?

El miedo a equivocarnos viene de la educación que recibimos de pequeños. En nuestra sociedad cada vez se les exige más a los niños y son condicionados para entrar en un sistema de creencias la cual los hace trabajar para lograr la perfección, confundiendo esta en no cometer errores.

Jorge Bucay señala que la percepción del fracaso sería diferente si hubiera un sistema de premios donde se recompensara por cada error que fueras capaz de cometer. En mi opinión esto puede sonar muy radical, sin embargo, el premiar la aceptación del supuesto “error” daría paso además de un aprendizaje, una manera muy ligera de enfrentar la vida.

La perfección desde “mi mapa”, es reconocer que somos perfectos con nuestros aciertos y equivocaciones, pero sobre todo, el dejar de temer a lo que es necesario para crecer.

Vive con-siente-mente tu perfección.

Vive con-siente-mente la verdad

-Alejandra Espinosa

Alejandra Espinosa

Soy Ale, Licenciada en Psicología y Coach, especialista en terapia individual y de pareja con enfoques en psicotrauma, humanista y Gestalt. Facilito programas de mindfulness favoreciendo el equilibrio y bienestar integral.

Me apasiona experimentar en mi propia vida todo lo que aprendo y compartir lo que está conectado con mi esencia.

@ESPACIOCONTIGO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 | Espacio Contigo | Vive Con-Siente-Mente